Cómo limpiar una chimenea fácilmente

Aurelio Bermudez

Con la llegada de las estaciones frías, toca cambiar la ropa de verano por los abrigos, y acondicionar la casa para los días venideros. Entre las tareas pendientes, una es muy importante, y es limpiar la chimenea de leña. ¡Pero, no te angusties! Aquí te diremos cómo hacerlo con estos 4 métodos prácticos para limpiar la chimenea sin complicaciones.

4 Métodos para limpiar la chimenea

Limpiar bien una chimenea de leña es muy importante de cara al invierno, puesto que existen sustancias como la creosota o el hollín que se adhieren a las paredes. 

Esto puede hacer que la extracción de humos no sea correcta, lo que podría ocasionar pequeños incendios. Las personas con problemas respiratorios  que estén expuestas también pueden resultar afectadas. Por lo tanto, hacer un mantenimiento previo antes de utilizarla, y otra cuando el frío invierno haya pasado, es vital para evitar tales consecuencias. 

  1. Método del cepillo de alambre

    Como es evidente, para usar este método de deshollinar una chimenea por dentro, necesitas un cepillo de alambre. Solo enfócate en seguir los siguientes pasos.

    • En primer lugar, deberás cubrir el tiro de la chimenea con una lona o sábana, que debe estar bien ajustado con cinta adhesiva o americana.
    • Luego, inserta el cepillo de alambre en la chimenea y muévelo con fuerza y a conciencia, de arriba hacia abajo por toda la longitud de la chimenea y en todas las paredes.
    • Si no llegas bien a alguna esquina, puedes acoplarle un brazo extensible. Además, debes poner especial interés en la parte superior, donde se acumula el hollín y la creosota con mayor facilidad.

    Con este método también puedes subir a la parte alta de tu chimenea y limpiar desde arriba. Pero sea como fuere, es importante que te equipes con ropa vieja que se pueda manchar, unas gafas de protección y una boquilla para evitar inhalar los humos que saldrán.

    Recuerda también apartar todos los muebles cercanos a la chimenea o cubrirlos con lona o mantas para evitar que se llenen de hollín durante el proceso de limpieza de la chimenea. Una vez hayas terminado de limpiar con el cepillo de alambre, retira el hollín caído y prepárate a disfrutar de una chimenea en buenas condiciones durante todo el invierno.

  2. Método de la grava

    En los mercados fácilmente encontrarás disponible algunas gravas que pueden ser muy útiles para limpiar la chimenea. En este caso, sigue los siguientes pasos:

    • Coge las gravas y vuélcalas colocando un contenedor debajo que las recoja. Pero, la forma más efectiva de lograrlo es metiéndolas en una bolsa resistente de tela que puedas atar con una cuerda.
    • Con este método, desde la parte alta, las puedes usar como si se tratase de un cepillo, dando con ella en las paredes para quitar el hollín y la creosota.

    Ten en cuenta que si utilizas el método de la bolsa con grava, quizás necesites la ayuda de otra persona, porque la sentirás muy pesada.

  3. Método de la cadena

    Otro método casero que puedes usar para limpiar tu chimenea de leña es con una cadena. Conoce la forma sencilla de lograrlo:

    • Ata la cadena al extremo de un alambre suficientemente largo y resistente para que haga las veces de brazo extensible.
    • De esta forma, procede a golpear y raspar las paredes para lograr que el hollín caiga hasta abajo y quede todo limpio para que la extracción de humos sea correcta.
    • En este caso lo mejor es utilizar una cadena de buen tamaño, que no sea demasiado pesada, pero tampoco demasiado pequeña, el tamaño y peso adecuado te permitirá encontrar el efecto de raspar que buscas.

  4. Método del tronco deshollinador

    Otro de los métodos más rápidos para facilitar la limpieza de una chimenea de leña, es mediante el uso de un tronco deshollinador, uno de los productos más innovadores de limpieza. Si bien no constituyen un método de limpieza completo, su uso puede ser de gran utilidad a la hora de servir como mantenimiento.

    Los troncos deshollinadores o limpiadores están tratados con una serie de sustancias químicas que favorecen el desprendimiento de creosota, que no es más que el material oscuro de alquitrán que se adhiere a las paredes de la chimenea. 

    El fuego producido por la quema del tronco, favorece que la creosota se transforme en cenizas. La limpieza con el tronco deshollinador se hará más notable con el uso continuado de la chimenea cuando vayan cayendo las escamas de creosota.

Ya conoces cuatro métodos infalibles para limpiar tu chimenea exitosamente. Pero, recuerda que es necesario que te equipes con la ropa adecuada y que utilices las gafas protectoras para los ojos y la boquilla para la nariz y la boca. De esta forma evitarás respirar restos de hollín, lo cual resulta muy perjudiciales para tu salud y no dañaras tu ropa de diario.

Cómo citar: Aurelio Bermudez, (s.f.). "Cómo limpiar una chimenea fácilmente". En: Www.hogarista.com. Disponible en: https://www.hogarista.com/limpiar-chimenea Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo limpiar una chimenea fácilmente”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Elementos y productos para la limpieza del hogar.