Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos)

Aurelio Bermudez
Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos)

La humedad, más allá de los problemas estéticos dentro de una casa por la manchas en paredes y techos, supone un gran perjuicio para la estabilidad estructural de los edificios. Además, es realmente nociva para la salud de las personas que habitan dentro, puesto que puede provocar o agravar los estados reumatológicos, óseos, respiratorios, etc. Por lo tanto, aquí te ofrecemos varios métodos y tratamientos para evitar y quitar la humedad.

Tratamientos para eliminar la humedad

Como ves, la humedad en el hogar puede ser un problema grave para la salud, por eso vamos a aprender hoy tres métodos sencillos y muy baratos para eliminarla por completo y evitar que vuelva a aparecer.

Podría interesarte: Cómo preparar un botiquín de primeros auxilios para la casa, Cómo afilar una tijera: métodos para hacerlo en casa y Cómo prevenir accidentes en la cocina.

Método del carbón vegetal

1
Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos) - Método del carbón vegetal

Comenzamos con el sencillo método del cabrón vegetal para eliminar la humedad de los diferentes lugares donde tiende a aparecer en el hogar. Para ello, sigue estos pasos:

  • Debes introducir dos piezas de este producto dentro de una lata metálica con tapa. Luego, haz un agujero en la parte superior de la citada tapa y deja el recipiente en cada una de las habitaciones en las que deseas eliminar los rastros de humedad.
  • Es importante cambiar los carbones vegetales cada mes, una vez que hayan absorbido toda la humedad posible o cuando hayan llegado a su capacidad de absorción máxima.

Método de la sal gruesa

2
Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos) - Método de la sal gruesa

Para probar el método de la sal gruesa con el fin de quitar la humedad, debes hacerlo empleando los siguientes pasos:

  • Debes conseguir un recipiente grande y plano y verter dentro de él dos kilos del producto salino.
  • Hecho esto, debes dejarlo reposar durante unos días en la habitación en la que quieres acabar con la humedad.
  • Comprueba el estado de la sal cada varios días.
  • Si la notas muy oscura o excesivamente húmeda, es que ya no puede absorber más. Procede a cambiarla por otra nueva, realizando el mismo procedimiento.

Método de la sal de roca

3
Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos) - Método de la sal de roca

El método con sal de roca es uno de los más efectivos si quieres deshacerte definitivamente de la humedad en tu hogar.

  • Primero debes conseguir dos baldes de distinto tamaño.
  • En el más pequeño, debes hacer varios agujeros en su base y para luego introducirlo dentro del más grande.
  • A continuación, tapa el balde pequeño con una tela de algodón y sobre ésta, vierte dos kilos de sal de roca.
  • Hecho esto, debes colocar el deshumidificador casero en la zona en la que hay que reducir la humedad.
  • En este caso, debes revisar cada pocos días para vaciar el deshumidificador, que se habrá llenado de agua, y vaciarlo.
  • También has de cambiar periódicamente la sal, según la veas de húmeda y negra.

Como puedes observar, no es complicado lograr absorber y quitar las humedades del hogar. Con muy poco dinero, puedes emplear estos tratamientos y conseguir grandes beneficios no solo para quitarla, sino para evitar que vuelva a aparecer. Esto te permitirá mantener tu casa en buenas condiciones y sobre todo, evitarás riesgos de enfermedades respiratorias.

Cómo citar: Aurelio Bermudez, (s.f.). "Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos)". En: Hogarista.com. Disponible en: https://www.hogarista.com/humedades Consultado: 2023-03-20 23:03:23.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Humedades: tipos, cómo quitarlas y/o evitarlas (tratamientos)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.