Cómo detectar polillas y eliminarlas

Arancha Aguilar

Las polillas son un problema común en muchos hogares, ya que pueden causar daños en la ropa, los alimentos y otros objetos. Afortunadamente, existen varias formas de eliminar las polillas y prevenir su aparición en el futuro. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo.

Cómo detectar a las polillas

Para detectar la presencia de polillas en tu hogar, debes prestar atención a ciertas señales que pueden indicar su presencia:

  1. Presencia de agujeros en la ropa: Las polillas adultas ponen sus huevos en la ropa y las larvas se alimentan de ella, creando pequeños agujeros.
  2. Telarañas y capullos: Las polillas crean telarañas y capullos en los lugares donde se esconden, como armarios o rincones.
  3. Presencia de excrementos: Las larvas de las polillas producen pequeñas bolitas de excremento que pueden encontrarse en la ropa o en los lugares donde se esconden.
  4. Movimiento de las polillas: Si ves polillas volando por tu casa, es probable que haya una infestación.

Para confirmar la presencia de polillas, puedes colocar trampas adhesivas para polillas en las áreas donde sospeches que hay infestación. Estas trampas contienen feromonas que atraen a las polillas y las atrapan en la superficie pegajosa de la trampa.

Características de las polillas

Antes de comenzar, es importante conocer algunas características de las polillas. Estos insectos son pequeños y de color marrón claro o grisáceo. Se alimentan de fibras naturales, como la lana, la seda y el algodón. Las polillas hembra ponen sus huevos en las grietas y esquinas de los armarios y otros lugares donde se almacena ropa o alimentos. Las larvas de las polillas se alimentan de los materiales orgánicos y pueden causar daños graves en los objetos que encuentran.

Prevención

La prevención es la mejor forma de evitar problemas con las polillas. Para ello, es importante mantener la limpieza en el hogar y almacenar la ropa y los alimentos en lugares limpios y secos. También se recomienda sellar las grietas y esquinas de los armarios y las paredes para evitar que las polillas puedan poner sus huevos allí.

Además, hay algunas soluciones naturales que pueden ayudar a prevenir la aparición de polillas en el hogar.

Clavos de olor

Los clavos de olor son una solución natural y efectiva para prevenir las polillas. Puedes colocarlos en un recipiente y dejarlos en los armarios o cajones donde almacenas ropa u otros objetos. También puedes clavar algunos clavos de olor en las paredes para evitar que las polillas pongan sus huevos allí.

Piel de cítricos

La piel de los cítricos, como naranjas o limones, también puede ayudar a prevenir las polillas. Puedes colocar algunas pieles de cítricos en los armarios y cajones donde almacenas ropa u otros objetos. Esto no solo ayudará a prevenir las polillas, sino que también dejará un agradable aroma en el armario.

Hojas o aceite de laurel

Las hojas de laurel y el aceite de laurel son otra solución natural para prevenir las polillas. Puedes colocar algunas hojas de laurel en los armarios o cajones donde almacenas ropa u otros objetos. También puedes utilizar aceite de laurel para hacer una solución y rociarla en los armarios o cajones.

Lavado de ropa a 60 ºC

Lavar la ropa a una temperatura alta de 60 ºC es una forma efectiva de matar las larvas de las polillas. Asegúrate de lavar toda la ropa, incluyendo la ropa de cama y las cortinas, a esta temperatura para asegurarte de que no haya larvas de polillas escondidas en ninguna prenda.

Sellado de las grietas de las paredes

Como mencionamos anteriormente, sellar las grietas y esquinas de las paredes es importante para prevenir que las polillas puedan poner sus huevos allí. Si encuentras grietas en las paredes, utiliza un sellador para taparlas.

Uso del alcanfor

El alcanfor es un producto natural que puede ayudar a prevenir las polillas. Puedes colocar algunas bolas de alcanfor en los armarios o cajones donde almacenas ropa u otros objetos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el alcanfor puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades, por lo que es importante utilizarlo con precaución.

Evita la naftalina

La naftalina solía ser un producto comúnmente utilizado para prevenir las polillas, pero en la actualidad se recomienda evitar su uso. La naftalina puede ser tóxica y, si se inhala en grandes cantidades, puede causar problemas de salud.

Cómo eliminar las polillas

Si ya tienes polillas en tu hogar, no te preocupes. Hay varias formas de eliminarlas.

Restricción de su acceso

Lo primero que debes hacer es restringir el acceso de las polillas a los lugares donde almacenas ropa y alimentos. Inspecciona los armarios y cajones y sella cualquier grieta o esquina donde puedan haber puesto sus huevos.

Limpieza a fondo

Limpia a fondo todos los armarios y cajones donde almacenas ropa u otros objetos. Utiliza una aspiradora para limpiar las esquinas y grietas, y asegúrate de limpiar bien todas las superficies.

Congelación

Si tienes objetos pequeños que puedan meterse en el congelador, como ropa de lana, peluches o alfombras pequeñas, colócalos en una bolsa de plástico y mételos en el congelador durante al menos 72 horas. El frío matará las larvas de las polillas.

Lavado de ropa a alta temperatura

Como mencionamos anteriormente, lavar la ropa a una temperatura alta de 60 ºC es una forma efectiva de matar las larvas de las polillas. Asegúrate de lavar toda la ropa, incluyendo la ropa de cama y las cortinas, a esta temperatura.

Uso de repelentes naturales

Además de las soluciones preventivas que mencionamos anteriormente, también puedes utilizar algunos repelentes naturales para eliminar las polillas. Por ejemplo, puedes utilizar una mezcla de vinagre y agua para rociar en los armarios y cajones. También puedes utilizar aceites esenciales como el de lavanda, eucalipto o menta para repeler las polillas.

Uso de productos químicos

Si las soluciones naturales no funcionan, también puedes utilizar productos químicos para eliminar las polillas. Sin embargo, es importante utilizarlos con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante. Algunos productos químicos pueden ser tóxicos y peligrosos si se utilizan incorrectamente.

Las polillas pueden ser un problema molesto en el hogar, pero con medidas preventivas y soluciones naturales, puedes prevenir su aparición y eliminarlas si ya las tienes en casa. Recuerda que es importante mantener la limpieza y sellar las grietas y esquinas de los armarios y paredes para evitar que las polillas puedan poner sus huevos allí.

Cómo citar: Arancha Aguilar, (s.f.). "Cómo detectar polillas y eliminarlas". En: Www.hogarista.com. Disponible en: https://www.hogarista.com/detectar-polillas Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo detectar polillas y eliminarlas”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Control de plagas en el hogar.